top of page

NOSOTROS

Más de 50 años de experiencia promoviendo el uso de la música y del instrumental Orff

Qué es Musicales Orffeon

La difusión de nuevos materiales y técnicas didáctico-metodológicas para la Educación Musical, su aceptación por parte de maestros y profesores especiales de la materia, la urgencia de insuflar hálitos renovadores en las aulas y la imperiosa necesidad de abandonar paulatinamente la empírica e inoperante clase de "música y canto" tradicional, reclamaban con ansiedad más y más elementos de trabajo.

Para satisfacer estas necesidades se hizo indispensable la fabricación, bajo la dirección de pedagogos musicales, de materiales e instrumentos ejecutada con criterio pedagógico para la escuela colombiana, con materiales y mano de obra auténticamente colombianos.

Con estos propósitos y con el deseo ferviente de llenar las aulas escolares de toda la alegría que proporciona el goce pleno de la educación musical, surgió MUSICALES ORFFEÓN como un intento, hoy en vías de expansión, por dotar a la escuela de materiales musicales, racionales y suficientes.

Justo es dejar constancia del apoyo moral que en su momento recibimos de la Misión Pedagógica Alemana adscrita al Ministerio de Educación, de su asesor técnico musical, el profesor WALTER DAHL y de una pléyade de educadores musicales colombianos diseminados por todo el país y la aceptación por su parte de los diversos materiales e instrumentos musicales que producimos, aceptación que enorgullece a MUSICALES ORFFEÓN, dice mucho de su calidad y nos compromete a la investigación constante, al mejoramiento continuado en la calidad de nuestros artículos y a la ampliación constante de nuestras líneas de producción.

Al producir las informaciones contenidas en este website, MUSICALES ORFFEÓN reitera su fe en el porvenir de Colombia y anhela seguir cumpliendo con amplia generosidad su cuota de servicio en pro del progreso patrio.


JULIO RAUL MORA AMAYA
Pedagogo Musical
Fundador y Director de Musicales Orffeón

Qué son la didáctica y el instrumental Orff

CARL ORFF ( 1895 - 1982 ) maestro y compositor alemán famoso por sus obras de pedagogía musical y para teatro nació en Munich el 10 de julio de 1895 ; estudió música y composición en su ciudad natal con Heinrich Kaminski ; dirigió varios teatros alemanes y en el año 1924 funda en Munich una escuela de música, danza y gimnasia en colaboración con Dorothe Günther, marcando el comienzo de una nueva visión acerca de la educación musical en el mundo y gestando una de las ideas mas racionales y definitivas que, basándose en la sencillez de lo elemental, habría de romper inmediatamente las costumbres, cada vez más pasadas de moda que imperaban en el campo de la educación musical.

Carl Orff comienza allí, en la Güntherschule, a experimentar prácticamente lo que su mente había ido construyendo poco a poco y lo que más tarde se denominaría el ORFF SCHULWERK: el niño, su forma de ser y de comportarse, los elementos desnudos, la actividad continua y el desprecio por la teorización excesiva en una necesidad vital en el desarrollo de los niños, la triunidad simple elemental compuesta por palabra, música y movimiento vista a través de un prisma real y consciente. Estas fueron las bases que rigieron la obra pedagógica Orffiana.

En 1930 aparece la primera edición del Schulwerk, "ejercicios rítmico-melódicos" ; día a día van apareciendo "ejercicios para instrumentos de percusión y pandero", "ejercicios para timbales", "ejercicios para instrumentos de placa", "ejercicios para flauta dulce" y así hasta completar una serie de cuadernos para la práctica de la música elemental.

Un equipo bien escogido de especialista (Gunild Keetman, Hermann Regner, Barbara Haselbach, Wilhelm Keller y otros muchos) dan forma y corrección a la obra mas amplia de educación musical. El mundo entero se apercibe de su importancia y van apareciendo versiones en inglés, holandés, griego, francés, portugués, japonés, español y en todos los idiomas del orbe.

El ORFF SCHULWERK es un intento hoy definitivo por dotar a la escuela de ideas y material suficiente , racional y apropiado para la educación musical de los niños.

Abordar esta empresa ha supuesto una serie de reacciones y revisión de conceptos y maneras que se habían hecho necesarios ante el replanteamiento de lo que la escuela exigía y precisaba. Asi pues hubo que repasar formas, conceptos, material y un sinfín de vocablos que con el tiempo se habian desvirtuado.

¿Qué se pretende con la música en la escuela? ¿Cómo utilizar el arte musical? Al contestar tales preguntas es imposible eludir el uso de ciertos vocablos que sin duda deben ser esclarecidos si queremos resultados definitivos: escuela, niño, música, educación, educación musical, maestro, profesor de música. Estos conceptos generan otros tantos que llegarán a ser secundarios si las cuestiones de principio son admitidas.

La escuela (Orff titula su obra: " Schulwerk " - Obra Escolar) que nosotros manejamos no debe ser un centro musical especialista, como lo sería un Conservatorio de Música. La escuela es el gran mundo donde los niños se educan en un sentido amplísimo, total. Alli cultiva el niño todo lo que es necesario para la vida, desarrolla sus sentidos y aprende.

Este niño, que asiste a la escuela, es un ser que obra y piensa elementalmente, es un ser quien, recordando las palabras de Goethe "el hombre recorre de nuevo como individuo los períodos evolutivos de la humanidad", se halla en una época primitiva, arcáica y por tanto elemental. De manera que, al relacionar la música y el niño, debemos hacerlo no convirtiendo la música en algo seudo-elemental sino tomando y usando los elementos de la música en su estado más primitivo y original.

Este es el principio ; aquí nace el Orff-Schulwerk ; en la música elemental.

© 2022 Musicales Orffeon. Creado con Wix.com

bottom of page